¡ Impulsando talentos como tú !
CONTÁCTANOS:
ARGENTINA: Viamonte 2014, Balvanera - C.A.B.A.
ARGENTINA +54 91162807181
PERÚ +51 900 645 170
Horarios de atención
Lunes a Sábado:
09:00 - 13:00 | 15:00 - 19:00
Atención personalizada via Google Meet.
Nuestro objetivo: Es facilitar el camino hacia el éxito universitario.
¡No dejes que el proceso de admisión o el límite de vacantes sea un obstáculo!
Contáctanos hoy mismo y comencemos a trabajar juntos en tu futuro académico.
Nuestro servicio de asesoramiento para ingresar a la universidad puede marcar la diferencia en tu futuro académico y profesional.
Aquí tienes algunas razones por las que deberías considerar nuestros servicios:
Experiencia y Éxito Comprobado: Hemos ayudado a numerosos estudiantes a ingresar a las universidades de sus sueños. Nuestro equipo cuenta con expertos en admisiones que conocen los procesos a fondo y pueden maximizar tus posibilidades de éxito.
Ahorro de Tiempo y Estrés: Delegar la planificación y preparación a expertos te permitirá concentrarte en tu rendimiento académico actual y reducir el estrés asociado con el proceso.
Inversión en tu Futuro: Considera esto como una inversión en tu futuro. Una educación universitaria de calidad puede abrirte puertas a mejores oportunidades laborales y un futuro más prometedor. Convíertete en un estudiante internacional de alto nivel, mejorando tu perfil en el exterior.
Informacion legal de la empresa: Registrada en la SUNARP, con RUC N° 20611491132 en SUNAT.
Confort y seguridad: Somos la única asesoría internacional que cuenta con residencias universitarias KYA ALOJAMIENTOS en Argentina, para que el estudiante tenga seguridad, calidad y confort al momento de vivir su experiencia de estudiar en Argentina.
Formalidad y garantia: Al momento de elegir nuestros servicios se firma un contrato para la legalidad de ambas partes.
Nos distingimos en: Ser la única asesoría que se encarga de pagar todas las tasas que se encuentran dentro del plan que elijas.
... y los más IMPORTANTE!
Nos avalan nuestros clientes que ya se encuentran estudiando en la mejor universidad de Latinoamérica "Universidad de Buenos Aires -Argentina".
¡NO PIERDAS EL AÑO!✈️
PLANES DE ASESORÍA
RUBÍ
PLAN RUBÍ
REGALOS CEUBA
KIT DE INICIO DE CLASES
ADAPTADOR DE CORRIENTE
TARJETA SUBE DE TRANSPORTE PÚBLICO
CHIP DE NÚMERO ARGENTINO PREPAGO
1era cuota: USD 400.00
2da cuota: USD 200.00
3ra cuota: USD 150.00
DIAMANTE
USD1100
USD1300
PLAN DIAMANTE
REGALOS CEUBA
KIT DE INICIO DE CLASES
ADAPTADOR DE CORRIENTE
TARJETA SUBE DE TRANSPORTE PÚBLICO
CHIP DE NÚMERO ARGENTINO PREPAGO
1era cuota: USD 500.00
2da cuota: USD 400.00
3ra cuota: USD 200.00
Contamos con:
Protocolos de seguridad biométrica y videovigilancia (24/7) acceso remoto.
Confort en las habitaciones individuales y compartidas.
Limpieza en áreas comunes.
Servicios de luz, internet, agua y gas cubiertos dentro del alquiler.
WiFi de 1Gbps fibra óptica en toda la casa.
Duchas temperadas.
Zona de lavandería y tenders.
EN COLABORACIÓN CON KYA ALOJAMIENTOS
Facultad de Medicina
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Facultad de Derecho
Facultad de Ingeniería
10 BENEFICIOS DE ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
La Universidad de Buenos Aires (UBA) es una universidad nacional pública argentina con sede en la ciudad de Buenos Aires. Fue fundada el 12 de agosto de 1821 por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Martín Rodríguez, y su ministro de gobierno, Bernardino Rivadavia.
1. Prestigio y Reputación: La UBA es la universidad más prestigiosas de América Latina y está clasificada entre las mejores universidades a nivel mundial. Cuenta con 5 premios Nobel, de los cuales 2 son de Medicina. Estudiar en una institución de renombre como la UBA te brinda reconocimiento internacional y te abre puertas en el ámbito académico y profesional.
2. Variedad de Carreras: La UBA ofrece una amplia gama de carreras en diversas áreas del conocimiento, desde ciencias sociales y humanidades hasta ciencias exactas y naturales. Sea cual sea tu interés, es probable que encuentres una carrera que se adapte a tus pasiones y metas.
3. Excelente Calidad Académica: La UBA se enorgullece de su excelencia académica. Cuenta con docentes altamente calificados, investigadores de renombre y una infraestructura de vanguardia para brindarte una educación de calidad.
4. Acceso a Recursos y Bibliotecas de Primera Clase: Tendrás acceso a una vasta cantidad de recursos académicos, incluyendo bibliotecas con colecciones extensas y bases de datos de investigación de alto nivel.
5. Diversidad y Cultura: La UBA es conocida por su ambiente inclusivo y diverso. Aquí tendrás la oportunidad de interactuar con estudiantes de diferentes trasfondos culturales y sociales, enriqueciendo tu experiencia universitaria.
6. Investigación y Desarrollo: Si estás interesado en la investigación, la UBA ofrece numerosas oportunidades para participar en proyectos de vanguardia en colaboración con reconocidos investigadores.
7. Red de Contactos: Estudiar en la UBA te brindará la oportunidad de establecer contactos valiosos en tu campo de estudio, lo que puede ser beneficioso para tu futura carrera profesional.
8. Ubicación Estratégica: La UBA está ubicada en la ciudad de Buenos Aires, una metrópolis cultural y económica que ofrece muchas oportunidades de empleo y actividades extracurriculares.
9. Costos Accesibles: La UBA una universidad publica, gratuita y de calidad en comparación con universidades de otros países, lo que la convierte en una opción atractiva para estudiantes locales e internacionales.
10. Compromiso Social: La UBA tiene un fuerte compromiso con la responsabilidad social y promueve la participación activa de los estudiantes en proyectos que benefician a la comunidad.
En resumen, estudiar en la Universidad de Buenos Aires te ofrece una educación de calidad, prestigio internacional, una amplia variedad de oportunidades académicas y una experiencia enriquecedora. Si estás buscando una institución de renombre para avanzar en tu educación superior, la UBA es una excelente elección.
¿QUÉ ES EL CICLO BÁSICO COMÚN (CBC)?
Desde 1985 la Universidad de Buenos Aires creó el C.B.C, cuyos objetivos generales son: brindar una formación básica integral e interdisciplinaria, desarrollar el pensamiento crítico, consolidar metodologías de aprendizaje y contribuir a una formación ética, cívica y democrática.
Para el ingreso a una carrera de grado en la Universidad de Buenos Aires los aspirantes no tienen que efectuar examen de admisión. La inscripción debe realizarse en el Ciclo Básico Común, que constituye el PRIMER AÑO DE INGRESO a todas las carreras de la Universidad de Buenos Aires.
El CBC tiene un sentido orientador para que los alumnos puedan comprometerse realmente con una carrera específica después de un año de vida universitaria, habiendo tenido oportunidades de conocer el campo de estudio y aplicación de las distintas especialidades, así como las posibilidades laborales reales para los graduados.
Propósito: El CBC tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una formación académica sólida en materias básicas antes de ingresar a una carrera específica. Es un requisito obligatorio para todos los estudiantes que desean estudiar en la UBA.
Duración: El CBC tiene una duración de un año académico, dividido en dos cuatrimestres. Durante este tiempo, los estudiantes cursan 3 materias obligatorias por cuatrimestre.
Materias: Las materias que se cursan en el CBC varían según la orientación de carrera que el estudiante elija. Por ejemplo, si alguien planea estudiar Ciencias Económicas, las materias del CBC se centrarán en matemáticas, economía y otras disciplinas relacionadas.
Evaluación: Los estudiantes son evaluados a través de exámenes y trabajos durante el CBC. Para avanzar al segundo año de carrera específica, deben aprobar todas las materias del CBC.
Facultades y Carreras
Agronomía
Tec. en Turismo Rural
Tec. en Floricultura
Tec. en Jardinería
Lic. en Economía y Administración Agrarias
Tec. en Producción Vegetal Orgánica
Lic. en Cs. Ambientales
Prof. de Enseñanza Sec. y Superior en Cs. Ambientales
Arquitectura
Diseño Gráfico
Diseño Industrial
Diseño de Imagen y Sonido
Lic. en Planificación y Diseño del Paisaje
Diseño de Indumentaria
Diseño Textil
Actuario (Administración)
Contador Público
Lic. en Administración
Lic. en Economía
Lic. en Sistemas de Información de las Organizaciones
Actuario (Economía)
Lic. en Ciencias Biológicas
Lic. en Cs. de la Computación
Lic. en Cs. Físicas
Prof. enseñanza media y superior en Cs. Geológicas
Lic. en Cs. Matemáticas
Lic. en Cs. de la Atmósfera
Lic. en Cs. Químicas
Lic. en Cs. Oceanográficas
Lic. en Paleontología
Prof. de Enseñanza Media y Superior en Cs. Biológicas
Prof. de Enseñanza Media y Superior en Cs. de la Atmósfera
Prof. de Enseñanza Media y Superior en Cs. de la Computación
Prof. de Enseñanza Media y Superior en Física
Prof. de Enseñanza Media y Superior en Cs. Geológicas
Prof. de Enseñanza Media y Superior en Matemática
Prof. de Enseñanza Media y Superior en Química
Lic. en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Lic. en Ciencias de Datos
Lic. en Relaciones del Trabajo
Lic. en Trabajo Social
Sociología
Lic. en Ciencia Política
Lic. en Cs. de la Comunicación Social
Veterinaria
Tec. Univ. en Gestión Integral de Bioterios
Lic. en Gestion de Agroalimentos
Abogacía
Calígrafo Público
Traductorado Público
Prof. en Enseñanza Media y Superior en Cs. Jurídicas
Bioquímica
Farmacia
Tecnicatura Universitaria en Óptica y Contactología
Tecnicatura Universitaria en Medicina Nuclear
Tec. Univ. en Gestión Integral de Bioterios
Lic. en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Cs. Antropológicas
Bibliotecología y Ciencia de la Información
Lic. en Cs. de la Educación
Lic. en Filosofía
Geografía
Historia
Lic. en Artes
Letras
Edición
Prof. de Enseñanza Media y Superior en Filosofía
Prof. de Enseñanza Secundaria y Superior en Cs. de la Educación
Profesorado en Enseñanza Secundaria y Superior en Artes
Profesorado de Enseñanza Secundaria y Superior en Geografía
Lic. en Análisis de Sistemas
Ingeniería Civil
Ingeniería Electricista
Ingeniería Electrónica
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Industrial
Ingeniería Naval y Mecánica
Ingeniería Química
Ingeniería en Agrimensura
Ingeniería en Informática
Ingeniería en Petróleo
Ingeniería de Alimentos
Lic. en Fonoaudiología
Lic. en Kinesiología y Fisiatría
Medicina
Lic. en Nutrición
Lic. en Obstetricia
Enfermero Universitario
Tec. Univ. en Podología
Téc. Radiólogo Universitario
Lic. en Producción de Bioimágenes
Tec. Univ. en Hemoterapia e Inmunohematología
Lic. en Enfermería
Tec. Univ. en Cosmetología Facial y Corporal
Tec. Univ. en Instrumentación Quirúrgica
Tec. Univ. en Prácticas Cardiológicas
Odontología
Lic. en Psicología
Terapia Ocupacional
Lic. en Musicoterapia
Prof. de Enseñanza Media y Superior en Psicología
TOP 10 UNIVERSIDADES DE IBEROAMÉRICA 2025
1º.Universidad de Buenos Aires (UBA) (Argentina)
2º.Universidad de San Pablo (Brasil)
3º.Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)
4º.Universidad Nacional Autónoma de México (Mexico)
5º.Universidad de Chile (Chile)
6º.Universidad de los Andes (Colombia)
7º.Técnologico de Monterrey (Mexico)
8º.Universidad de Nacional de Colombia (Colombia)
9º.Universidade Estadual de Campinas (Brasil)
10º.Universidade Federal do Rio de Janeiro (Brasil)